Dia Mundial de la Mujer Medico

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.

¿Quién fue Elizabeth Blackwell?

Elizabeth Blackwell fue una reconocida doctora, nacida en Bristol, Inglaterra en el año 1821 que a muy corta edad tuvo que emigrar a los Estados Unidos. Se dedicó a la enseñanza pero poco después de que una amiga suya enfermera, comenzó a interesarse por la medicina.

Después de muchos intentos para que la aceptaran en alguna universidad, fue la Geneva Medical College quien la aceptó, y finalmente logró convertirse en la primera mujer en recibir el título en esta especialidad en los Estados Unidos.

Retrato de Elizabeth Blackwell por Joseph Stanley Kozlowski, 1963. Collection of SUNY Upstate Medical University.

Esta profesional tuvo que enfrentar duros retos por ser una época llena de convencionalismos y donde no era bien visto el papel de la mujer en un campo que sólo era privilegio de los hombres. Sin embargo, gracias a sus logros y luchas, hoy muchas mujeres alrededor del mundo, son reconocidas por su trabajo y profesionalidad en el área de la medicina.

Algunas de las mujeres más influyentes en la historia de la medicina

En el Día Mundial de la Mujer Médica, bien vale la pena recordar el papel de algunas de sus principales protagonistas, entre las cuales destacan:

Metrodora (200 a 400 d.cc): Fue una prestigiosa doctora de la antigua Grecia, quien escribió el texto titulado «Sobre las enfermedades y los cuidados de las mujeres». Un ejemplar de gran valor, el cual fue traducido en la Europa medieval.

Gertrude Belle Elion (1918-1999): Fue una especialista, quien a través de sus incansables estudios en la medicina, logró descubrir la primera droga para tratar la leucemia y gracias a esto, en el año 1988 logró ganar el Premio Nobel en Medicina.

Francoise Barré-Sinoussi (1947): Esta científica francesa fue la que descubrió que el VIH era el causante del SIDA. Gracias a su incansable trabajo, millones de personas infectadas con el virus, han podido hacer frente a la enfermedad y tener esperanzas para algún día lograr erradicarla de forma definitiva.

Algunas películas dedicadas a la labor de la mujer médica en todo el mundo

Para concienciar a la población, el mundo del cine también se ha dado a la tarea de recrear en la gran pantalla o en la televisión películas y series sobre el rol que ha venido desempeñando la mujer en el área médica. Aquí te dejamos algunas de las más importantes en este género:

La Doctora Quinn (EEUU. Varios directores. Año: 1993): Popular serie televisiva que narra la historia de una joven doctora que tuvo que enfrentar el machismo de una época para de esta forma poder ejercer su profesión.

Anatomía de Grey (EEUU. Varios directores. Año: 2005): Es una serie que ha atrapado a la audiencia de muchos países por su trama, donde se cuentan las peripecias y el día a día de un grupo de médicos envueltos en el dilema de las relaciones humanas, que inevitablemente se entrelazan con lo laboral.

Dr. Erika Lopez

Entradas recientes

La vacuna del ARNm para tratamiento del cáncer de páncreas llegó para quedarse.

Te presentamos este interesante articulo publicado en la ciudad de Buenos aires Argentina sobre el…

10 meses hace

Resumen intoxicacion por Organos Fosforados

Aqui te presentamos un resumen de la intoxicacion , sintomas y manejo de la intoxicacion…

1 año hace

Dos soluciones fáciles podrían reducir el sangrado después de un parto por cesárea segun el ASA

SAN FRANCISCO – Dos soluciones simples podrían ayudar a prevenir el sangrado severo (hemorragia posparto) después…

1 año hace

Usos de la cánula orofaríngea de Guedel o cánula de Mayo

Qué és la cánula de Guedel? La cánula de Guedel es un tubo orofaríngeo curvo…

2 años hace

Etapas de Guedel o planos de la Anestesia General

Los objetivos primarios de la anestesia general son mantener la salud del paciente mientras proporciona…

2 años hace